¿Cómo triunfar en una entrevista en línea? – justlink
online-interview-tips (1)

¿Cómo triunfar en una entrevista en línea?

Comparte este Post

Con el paso de los años y a medida que se desarrolla la tecnología, más empresas se están uniendo a la tendencia de realizar sus entrevistas de trabajo en línea y adoptándolas como parte esencial de su proceso de contratación, dado que son rentables, convenientes y una herramienta de selección efectiva para filtrar candidatos calificados. De hecho, hay estudios que indican que más del 60 por ciento de los gerentes de contratación y reclutadores ahora utilizan las videoconferencias para sus necesidades de protocolo pre-empleo. Es por esto que es necesario que si eres una de las muchas personas que se encuentran activas en el mercado laboral te familiarices con el proceso.

A pesar de que tienen varias similitudes con las entrevistas presenciales, las entrevistas en línea tienen sus propios matices y estos pueden fácilmente convertirse en desafíos si te toman desprevenido. Está claro que las entrevistas remotas están aquí para quedarse, es por eso que queremos ayudarte a dar la mejor impresión profesional posible, inclusive a través de la pantalla. A continuación te compartiremos los cinco errores más comunes que puedes cometer en una entrevista en línea y cómo evitarlos:

1) No cuidar de tu presentación personal: Es posible que estés inclinado a pensar que una entrevista virtual es ‘más informal’ en comparación con una entrevista presencial. Esto es un concepto erróneo, ya que una actitud relajada y una presentación personal demasiado casual puede impactar la percepción que tiene tu entrevistador acerca del nivel de seriedad con el que estás tomando la entrevista.

Evítalo: Muestra tu interés en la plaza y refleja tu profesionalismo utilizando la vestimenta adecuada y arreglándote de manera acorde al giro de negocio para el que estás aplicando. Tu presentación personal debería permitirle al reclutador imaginarte participando activamente en tu espacio de trabajo. Si no estás seguro del código de vestimenta, te incitamos a que te comuniques con el entrevistador previo a la reunión virtual y le preguntes para poder prepararte consecuentemente.

2) No verificar previo a la entrevista tu conexión wifi, video y calidad de audio: Olvidarse de chequear estos aspectos técnicos previo a iniciar cualquier tipo de reunión en línea es un error muy común que puede impactar el resultado de tu entrevista de gran manera. No hay nada peor que dar una respuesta elocuente a una pregunta, simplemente para que la conexión empiece a fallar o se pierda completamente, impidiendo que el entrevistador te escuche. Si los entrevistadores tienen dificultades para escucharte o si tienes que pedirles que repitan sus preguntas, será difícil para ti concentrarte y darás la impresión de que no estás preparado.

Evítalo: Es tan simple como revisar tu equipo previo a que empiece la reunión. Si es posible, trata de ingresar al link por lo menos diez minutos antes para probar tu cámara y dispositivo de audio. Prueba tu conexión y siempre mantén otro dispositivo con una red móvil cerca de ti como un plan de respaldo.

3) No elegir la ubicación correcta y tener una mala iluminación: Tu entrevistador quiere conocerte, es decir quiere ver tu rostro y reconocerte como persona; de lo contrario te habría pedido una entrevista telefónica. Si tu iluminación es demasiado oscura, el entrevistador no obtendrá una imagen clara de quién eres y eso podría distraerlo.

Por otro lado, si eliges un lugar ruidoso y desordenado hay muchas cosas que pueden pasar desapercibidas por ti, pero no por el entrevistador; cosas que pueden ser percibidas como controversiales y/o causar una mala impresión.

Evítalo: Lo más recomendable y seguro es que te posiciones frente a una pared blanca o de color neutro. De no ser posible, es importante que revises a detalle lo que será (y estará en) tu fondo, lo ordenes y te asegures de que no hay nada cuestionable o poco profesional. Prioriza por la iluminación, buscando que idealmente sea proporcionada por luz natural o por una luz tenue que ilumine tu rostro de manera directa, sin llegar a ser encandilante.

4) No tratar la entrevista con la seriedad que se merece: En cuestiones de actitud, es muy común que las personas tiendan a tratar una entrevista en línea como si no tuviera el mismo peso que tiene una entrevista presencial. Esto es un grave error, en línea no significa casual o poco profesional. Este tipo de comportamiento puede hacerte perder una gran oportunidad, ya que da a entender desinterés.

Evítalo: Prepárate como lo harías para una entrevista en persona y actúa acorde a ello. Trata la entrevista con seriedad, llega puntual y ten una actitud positiva, respetuosa y profesional con respecto a tu entrevistador.

5) No tener una buena comunicación: En el día a día muchos sucesos son impredecibles, puede ser que se presente una situación o contratiempo que evite que tengas tu entrevista en un lugar ideal. Esto puede provocar que tu entorno se vea poco profesional o que parezca que la entrevista no es importante para ti.

Evítalo: Si se presenta un inconveniente que vaya a afectar tu entrevista, no dudes en comunicarte con el entrevistador. De esta manera él o ella pueden, en el mejor de los casos, permitirte reagendar o al menos tener un mayor contexto acerca de tu situación y percibir tu interés.

Todos podemos cometer errores, pero mientras más preparado estés para evitarlos mejores serán tus oportunidades de conseguir tu trabajo soñado.

¡De parte del equipo de Just-Link te deseamos la mejor de las suertes en tus futuras entrevistas en línea!

Si estás buscando empleo activamente, te invitamos a visitar nuestra bolsa de empleo a nivel LATAM: https://www.verempleos.com/