Trabajo remoto: ¿cómo equilibrarlo con tu vida personal? – justlink
Mesa de trabajo 9

Trabajo remoto: ¿cómo equilibrarlo con tu vida personal?

Comparte este Post

Según estadísticas, actualmente el 16% de las empresas del mundo opera de forma remota: no tienen oficinas ni sede central. A esto hay que añadir que el 62% de empleados entre los 22 y 65 años trabajan de forma remota. De estos, el 77% son más productivos cuando están trabajando desde casa. ¿Por qué? Se podría pensar que el hecho de que no haya un supervisor o jefe reduciría la productividad… En este artículo te explicamos cómo el trabajo remoto mejora la eficiencia y cómo lograr un balance con tu vida personal.

Beneficios del trabajo remoto para la productividad

El trabajo remoto permite que la persona logre un equilibrio entre su vida personal y laboral, esto es, el tiempo que trabaja y el que dedica para sí. Este tipo de trabajo no es nada nuevo: muchas compañías ya lo habían implementado mucho antes del confinamiento con excelentes resultados. 

Una de las principales razones por las cuales muchos optan por esta modalidad es que les permite controlar mejor su horario, además de que no pasan horas atascados en el tránsito, lo que les permite contar con más tiempo para realizar sus labores lo más pronto posible y, así, poder pasar más tiempo consigo mismos, sus familias, amigos y seres queridos.

¿Cómo lograr ese equilibrio?

El equilibrio entre la vida personal y laboral es el que mejora la productividad de las empresas y mantiene a los colaboradores satisfechos. Sin embargo, no es fácil alcanzarlo. A continuación, te brindamos algunos consejos para lograrlo y no fallar en el intento:

  • Establece un espacio aparte para trabajar: destina un punto específicamente para desarrollar tus labores. Asegúrate de que tenga buena ventilación e iluminación.
  • Sigue un horario: realiza lo mismo que hacías cuando estabas en la presencialidad. Cumple con el mismo horario.
  • Haz pausas: cada cierto tiempo levántate para descansar y come en horas prudentes. Cuando estés en ello, desconéctate. Te ayudará a recobrar fuerzas y ánimo.
  • Practica otras actividades: cuando termines tu turno, participa en actividades, eventos o charlas que no se relacionen con tu trabajo. También puedes optar por una caminata en solitario o con compañía.
  • Dedícate tiempo: realiza lo que te gusta, no descuides ningún aspecto de tu vida personal. Esto te mantendrá motivado.

Recuerda que lo ideal es que logres el equilibrio entre tus labores y tu vida personal de tal forma que sientas satisfacción y plenitud. Esto impactará en tu rendimiento. Y tú ¿cómo has logrado ese equilibrio? Deja tus comentarios.